miércoles, 1 de febrero de 2012

Las tic

Aplicaciones de las TIC en las empresas


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.
Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.
Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:
•El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
•Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.
•Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.
De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).
En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.


Hoy en día las grandes empresas puedes comunicarse entre ellas a través de video conferencias y así poder hablar desde donde sea , pese a que los individuos no estén en la misma sala








Aplicaciones de las tic en la tecnología




Algunas de las principales aplicaciones de las TIC:

•Historia clínica electrónica
•Emponderamiento de pacientes y seguridad
•Identificación única de personas
•Citas médicas remotas
•Recetas médicas electrónicas
•Telemedicina
Con respecto a la Historia clínica electrónica, se define como “el conjunto de documentos que contienen los datos, las valoraciones y las informaciones de cualquier índole sobre la situación y evolución clínica del paciente a lo largo del proceso asistencial” . Si bien Europa tiene ya experiencia en este campo, actualmente se evidencia que en la región de América Latina y el Caribe aún existen deficiencias a la hora de implementarla. El documento dice que “Es probable que la Argentina sea el país de la región con mayor trayectoria y reconocimiento internacional en esta materia, destacándose la interconexión de los 43 hospitales que administra el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.”
En las conclusiones del capitulo se especifican los desafíos que presenta el sector:

•El limitado acceso a la salud de amplios segmentos de la población, en la medida en que existen enormes diferencias sobre la base de los ingresos, la educación, el lugar de residencia y el origen étnico.
•Debido a la falta de actuación oportuna sobre las inequidades y las transformaciones demográficas, la superposición de perfiles epidemiológicos que obligan a implementar de manera simultanea estrategias sanitarias para hacer frente a las enfermedades transmisibles y no transmisibles.
•La insuficiencia de recursos humanos y presupuestarios para hacer frente a las necesidades de saneamiento básico aún insatisfechas y alas perspectivas de grandes demandas sobre el gasto público en salud.
Resta aún el delineamiento de políticas que incluyan las TIC, vale aclarar, no solo en el ámbito de la salud, y se abre el enigma de cual será la participación de los profesionales de la información en la implementación y manejo de estas nuevas tecnologías
Uno de los ejemplos más impresionantes es operar desde un ordenador radiografias, electros etc .